SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número4Terapias biológicas del cáncer: un enfoque a favor de la accesibilidadContribuciones de la epidemiología al control de la leishmaniosis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

PENA-TRONCOSO, Sebastián et al. Neurociencia y ejercicio: un indicador de salud y aprendizaje en el contexto educativo. Rev. salud pública [online]. 2019, vol.21, n.4, pp.469-471.  Epub 20-Abr-2020. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v21n4.66794.

En los últimos años, la neurociencia ha demostrado los beneficios particulares y globales del ejercicio y de la vida activa en la salud de los escolares, ya que enriquecen las redes neuronales, la plasticidad y producción de neurotransmisores que favorecen distintos dominios del comportamiento y condición humana. En este contexto, el objetivo del ensayo es dialogar en función de la importancia de una vida activa en el contexto educativo y de una disciplina que no solo cumple un rol a nivel cerebral o morfofuncional, sino más bien multidimensional, que emerge desde el nivel molecular, celular, cerebral, sistémico, psicológico y social. Por ello, una de las principales conclusiones tiene que ver con la posibilidad de permitir a los y las estudiantes que sean capaces de comprender y reflexionar en función de sus procesos vitales, que posibilitan sus aprendizajes como un continuo armónico entre la organicidad y la cultura, entre vida y lenguaje.

Palabras clave : Salud pública; educación; ejercicio (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )