Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Estudios Socio-Jurídicos
Print version ISSN 0124-0579
Abstract
REYES, BRYAN VARGAS and SANTAMARIA, ROSEMBERT ARIZA. Liberación de la madre tierra: entre la legitimidad y los usos sociales de la ilegalidad. Estud. Socio-Juríd [online]. 2020, vol.22, n.1, pp.203-231. ISSN 0124-0579. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.7641.
El tratamiento histórico y el manejo actual que se le ha dado al derecho de los pueblos étnicos del país al territorio han llevado a que la lucha por sus derechos traspase ámbitos jurídico-institucionales, generando nuevos espacios de confrontación y resistencia desde donde se debate lo legal/ilegal y alegal. En este contexto, el pueblo nasa del norte del Cauca resiste al despojo y desplazamiento al que ha sido sometido mediante la liberación de la madre tierra, proceso político de toma de haciendas, pero también ecológico al abogar por la defensa de la tierra ante los abusos de químicos y monocultivos. Desde el acompañamiento a las comunidades del norte del Cauca, se problematiza la tensión existente entre la legitimidad y los usos sociales de la ilegalidad en los procesos de defensa y lucha por el territorio.
Keywords : usos sociales de la ilegalidad; liberación de la madre tierra; pueblos indígenas y resistencia social.