SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Participación política del sindicalismo colombiano. Un estudio introductorioDesarrollo e integración en África Central: las alternativas de la banca multilateral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Desafíos

versión impresa ISSN 0124-4035

Resumen

BRUNO BESANA, Patricio. La nueva política de los pobres: Estado, líderes y organizaciones populares en la provisión de servicios básicos. Un estudio de caso en un asentamiento de la Región Metropolitana de Buenos Aires. Desafíos [online]. 2014, vol.26, n.1, pp.297-332. ISSN 0124-4035.

Del año 2000 en adelante, la literatura sobre clientelismo en Argentina se ha revitalizado. Los distintos enfoques que la componen suelen privilegiar una de las siguientes dimensiones: a) la importancia que tienen las "redes de resolución de problemas" para los más pobres, o b) lo significativo de la "compra de votos a cambio de favores personales" para el partido clientelista. Sin embargo, pocos planteamientos advirtieron las actividades que algunos punteros comenzaron a asumir con respecto a la provisión de servicios básicos para el conjunto de una comunidad desde los años noventa. En la última década, una nueva política, marcada por una profusión de programas de financiamiento público ha complejizado y pronunciado el fenómeno mediante el surgimiento de organizaciones populares. Algunas de estas organizaciones han sido señaladas como la semilla del movimiento piquetero; no obstante, en este período y en el anterior, la literatura no ha reparado en la labor de los actores locales en torno a la prestación de servicios básicos. Mediante un estudio centrado en un asentamiento, el presente tiene dos objetivos: señalar la importancia de los mencionados actores locales en la provisión de servicios y explorar los cambios que han experimentados durante la última década.

Palabras clave : organizaciones populares; líderes locales; Estado; servicios básicos; asentamientos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )