Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Perspectivas en Nutrición Humana
Print version ISSN 0124-4108
Abstract
GIL-GIL, Beatriz Elena; MELGAR-QUINONEZ, Hugo; ALVAREZ-URIBE, Martha Cecilia and ESTRADA-RESTREPO, Alejandro. Diferencias en el gasto alimentario según características socioeconómicas y de seguridad alimentaria y nutricional en hogares de Medellín. Perspect Nut Hum [online]. 2017, vol.19, n.1, pp.15-25. ISSN 0124-4108. https://doi.org/10.17533/udea.penh.v19n1a02.
Antecedentes:
la proporción de gasto alimentario en el hogar con respecto al gasto total es un indicador inverso del bienestar.
Objetivo:
analizar las diferencias en la proporción de gasto alimentario en los hogares de Medellín según características socioeconómicas y clasificación de seguridad alimentaria y nutricional.
Materiales y métodos:
estudio transversal, en 3008 hogares de Medellín participantes en el Perfil de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Medellín-2015. Se analizó el gasto alimentario según seguridad alimentaria, características del jefe del hogar, ubicación de la vivienda, estrato socioeconómico y lugar de compra. Se aplicaron las pruebas estadísticas ji al cuadrado, Spearman y regresión logística ordinal.
Resultados:
los hogares clasificados con inseguridad alimentaria presentaron alta proporción de gasto alimentario (p=0,000). Se encontró una relación inversa entre la proporción de gasto alimentario e ingreso y nivel educativo del jefe del hogar (p=0,00). También, mayor probabilidad de alta proporción de gasto alimentario en los hogares de estrato socioeconómico bajo (p=0,00) y localizados en el área rural (p=0,00). Hogares con mayor proporción de gasto alimentario hacen mayor uso de tiendas locales para com- prar alimentos (p=0,00).
Conclusión:
hay mayor proporción de gasto alimentario en los hogares de Medellín con estrato socioeconómico bajo, ubicados en zona rural, con bajo nivel educativo del jefe del hogar y que compran en tiendas locales.
Keywords : seguridad alimentaria; nivel socioeconómico; alimentación; pobreza; gasto alimentario.