Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Perspectivas en Nutrición Humana
Print version ISSN 0124-4108
Abstract
CARRILLO-LOPEZ, Pedro José; GARCIA-CANTO, Eliseo and ROSA-GUILLAMON, Andrés. Estado nutricional y adherencia a la dieta mediterránea en escolares de la Región de Murcia. Perspect Nut Hum [online]. 2018, vol.20, n.2, pp.157-169. ISSN 0124-4108. https://doi.org/10.17533/udea.penh.v20n2a04.
Antecedentes:
el sobrepeso y la obesidad infantil son un problema de salud pública a nivel mundial.
Objetivo:
analizar la relación entre el estado nutricional y la adherencia a la dieta mediterránea en escolares.
Materiales y métodos:
estudio transversal con 634 escolares de Murcia (280 niños y 354 niñas). El estado nutricional se evaluó mediante el Índice de Masa Corporal (kg/m2) y la adherencia a la dieta mediterránea mediante el cuestionario KIDMED.
Resultados:
no se encontraron diferencias significativas entre varones y mujeres en el Índice de Masa Corporal (p<0,101) ni en adherencia a la dieta mediterránea (p<0,954). Según la prueba ji al cuadrado de Pearson, en primaria había más escolares normopeso (p<0,002) y con mayor adherencia a la dieta mediterránea (p <0,036) y alta (p <0,001). En el grupo total los obesos usaban menos aceite de oliva (p<0,006), los normopeso tenían mayor consumo de frutos secos (p<0,001) y golosinas (p<0,032), y quienes tenían sobrepeso fueron los que menor hábito de desayunar presentaron (p<0,010). No se encontraron diferencias entre el estado nutricional y el grado de adherencia a la dieta mediterránea (p<0,904).
Conclusión:
aunque en educación primaria en los escolares de Murcia estudiados hay mayor proporción de normopeso y adherencia a la dieta mediterránea media y alta, el estado nutricional no se asocia con el grado de adherencia a la dieta mediterránea en ninguna etapa educativa.
Keywords : peso corporal; salud; dieta; niños; obesidad.