Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Perspectivas en Nutrición Humana
Print version ISSN 0124-4108
Abstract
STEPHENS-CAMACHO, Norma Aurora; VALDEZ-HURTADO, Santiago; LASTRA-ZAVALA, Guillermo and FELIX-IBARRA, Lucía Irene. Consumo de edulcorantes no nutritivos: efectos a nivel celular y metabólico. Perspect Nut Hum [online]. 2018, vol.20, n.2, pp.185-202. ISSN 0124-4108. https://doi.org/10.17533/udea.penh.v20n2a06.
Antecedentes:
la función principal de los edulcorantes no nutritivos es proveer al consumidor un producto dulce sin la carga calórica del azúcar. El consumo de edulcorantes no nutritivos se relaciona con alteraciones en el ADN, con apoptosis y con la síntesis de precursores de cáncer. Además, su consumo también se relaciona recientemente con un incremento de tejido adiposo.
Objetivo:
analizar el efecto de los edulcorantes no nutritivos a largo plazo, evaluando el riesgo de estos compuestos.
Materiales y métodos:
búsqueda en bases de datos, PubMed, SciELO y Redalyc, y análisis de bibliografía relacionada con efectos tóxicos y metabólicos del consumo de edulcorantes no nutritivos.
Resultados:
el consumo de estos edulcorantes presentó efectos citotóxicos en diferentes modelos de estudio. Parece existir una relación con el incremento en la síntesis de tejido adiposo, que provoca obesidad y enfermedades derivadas. Los edulcorantes sintéticos fueron los que presentaron más alteraciones citotóxicas, mientras que edulcorantes naturales, a excepción de los esteviósidos, no presentaron efectos adversos. Múltiples investigaciones explican el efecto del consumo de estos edulcorantes en el metabolismo y los efectos citotóxicos.
Conclusiones:
el tema de edulcorantes es controversial, por ello la información recopilada en esta revisión busca proporcionar un panorama que ayude a comprender la respuesta a nivel celular y metabólico sobre su consumo.
Keywords : edulcorante no nutritivo; edulcorante; toxicidad; efectos adversos; diabetes mellitus.