Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Universidad y Salud
Print version ISSN 0124-7107On-line version ISSN 2389-7066
Abstract
CASTILLO-AVILA, Irma Yolanda et al. Conocimientos, actitudes, susceptibilidad y autoeficacia frente a la infección por VIH en adolescentes de Cartagena, Colombia. Univ. Salud [online]. 2017, vol.19, n.1, pp.26-36. ISSN 0124-7107. https://doi.org/10.22267/rus.171901.66.
Objetivo:
Determinar los conocimientos, actitudes, susceptibilidad y autoeficacia frente a la infección por VIH en adolescentes escolarizados de la ciudad de Cartagena.
Materiales y métodos:
Estudio descriptivo transversal, con una población de referencia de 15.686 adolescentes de instituciones educativas oficiales matriculados en los grados 10º y 11º. Se estimó una muestra de 580 adolescentes, aplicando un muestreo multi-etapico probabilístico. Para la recolección de los datos se utilizó la Escala VIH/SIDA-65 , previo consentimiento informado. Los datos fueron procesados en el programa Microsoft Excel y analizados utilizando estadística descriptiva.
Resultados:
Un total de 579 adolescentes completaron satisfactoriamente el cuestionario, con un promedio de edad de 15,6 años (DE = 0,9 años), mayoritariamente de sexo femenino (65,6% (380)). El 45% (261) presenta conocimientos deficientes, 55% (318) ideas erróneas sobre la enfermedad, 69,6% (400) mostraron actitudes negativas, 46,1% (266) no se consideran susceptibles para contraer la enfermedad y 49,5% (286) mostró baja autoeficacia para la prevención de la infección.
Conclusión:
Los pocos conocimientos sobre el VIH y sus modos de transmisión, mezclados con ideas erróneas aumentan la probabilidad de contraer la infección entre los adolescentes, sobre todo, cuando se suman actitudes negativas, baja percepción de susceptibilidad y poca autoeficacia para la prevención.
Keywords : Adolescente; conocimientos, actitudes y prácticas en salud; VIH; salud sexual; autoeficacia.