Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Universidad y Salud
Print version ISSN 0124-7107On-line version ISSN 2389-7066
Abstract
BETANCOURTH-ZAMBRANO, Sonia; TACAN-BASTIDAS, Lised and CORDOBA-PAZ, Edwin Giovanny. Consumo de alcohol en estudiantes universitarios colombianos. Univ. Salud [online]. 2017, vol.19, n.1, pp.37-50. ISSN 0124-7107. https://doi.org/10.22267/rus.171901.67.
Introducción:
El consumo de alcohol se concibe como una problemática de salud pública, dada la significativa prevalencia de consumo y las consecuencias negativas, se precisa contribuir a la prevención desde la identificación de poblaciones en riesgo como la universitaria y los factores que influyen en el desarrollo del consumo.
Objetivo:
Identificar y analizar los factores asociados al consumo de alcohol en estudiantes universitarios del sur-occidente colombiano.
Materiales y métodos:
Estudio descriptivo-transversal con una muestra de 849 estudiantes universitarios, obtenida por muestreo aleatorio estratificado. Para la recolección de datos cuantitativos se aplicó un cuestionario para caracterizar el consumo de alcohol y los factores sociodemográficos. El análisis de la información incluyó estadísticos descriptivos para prevalencia, patrón de consumo y policonsumo, así mismo se calculó la relación entre las variables a través de la prueba Chi-cuadrado.
Resultados:
Se encontró una prevalencia de consumo de alcohol de 97,5%, la mayoría de estudiantes reportan consumir alcohol con su grupo de amigos (76%), seguido de la familia (24,9%). La frecuencia de consumo de alcohol se da principalmente cada mes (25,8%) y cada quince días (18,8%). Además, se encontró asociaciones entre sexo y la frecuencia de consumo de alcohol (p=000) y el número de tipo de bebidas alcohólicas (p= 000), donde son los hombres quienes mayor consumen y quienes principalmente mezclan diferentes tipos de bebidas.
Conclusiones:
Los niveles de consumo de alcohol se mantienen con el tiempo y es necesario que las universidades se preocupen por una educación integral que permita disminuir el consumo de alcohol.
Keywords : Consumo de alcohol en la universidad; consumidores de drogas; bebidas alcohólicas.