Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Universidad y Salud
Print version ISSN 0124-7107On-line version ISSN 2389-7066
Abstract
ARIAS-LOPEZ, Beatriz Elena and CORAL-VELASQUEZ, Laura Antonia. Investigar el cuidado comunitario de la vida a través de las artes plásticas. Una experiencia en contexto rural. Univ. Salud [online]. 2017, vol.19, n.1, pp.75-84. ISSN 0124-7107. https://doi.org/10.22267/rus.171901.71.
Objetivo:
Presentar los principales aprendizajes de la incorporación del arte como mediador, en una investigación sobre memorias de cuidado campesino alrededor del alimento y la producción agrícola.
Materiales y métodos:
Investigación cualitativa, orientada por la Investigación - Acción - Participativa (IAP), que desarrolló entrevistas, observación participante y cartografía social, en diálogo con técnicas artísticas para la producción de datos y para la difusión de hallazgos.
Resultados:
Se describen los aportes del arte a la construcción de las memorias mediante la incorporación de un objeto con fuerte carga simbólica, para materializarlas y favorecer su difusión concretada en la obra plástica "Memorias sobre machetes".
Discusión:
Aunque no fue su intención, la experiencia se acerca con el movimiento emergente de Investigación basada en el arte, lo que se expresó en rupturas y articulaciones desde el punto de vista de la técnica artística, del proceso investigativo y el diálogo transdisciplinar arte-enfermería.
Conclusiones:
1) Fortalecimiento del patrón de conocimiento estético en enfermería, 2) Fortalecimiento de la investigación cualitativa desde los aportes del arte, 3) Reconocimiento de las voces que se encuentran en las márgenes del sistema social y 4) Aportes estratégicos del arte para la construcción de memorias.
Keywords : Arte; Investigación en Enfermería; Investigación Cualitativa; población rural; Mujeres.