Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Universidad y Salud
Print version ISSN 0124-7107On-line version ISSN 2389-7066
Abstract
FUENTES-BARRIA, Héctor; URBANO-CERDA, Sebastián; AGUILERA-EGUIA, Raúl and GONZALEZ-WONG, Catalina. Ejercicio físico y suplementación nutricional para el combate de la obesidad sarcopénica en adultos mayores. Univ. Salud [online]. 2021, vol.23, n.1, pp.46-54. Epub Jan 01, 2021. ISSN 0124-7107. https://doi.org/10.22267/rus.212301.213.
Introducción:
La obesidad sarcopénica no está claramente definida, pero se entiende como la relación sinérgica entre la pérdida de masa y función muscular, con aumento de masa grasa, propio de la obesidad que se acentúa con la edad.
Objetivo:
Analizar los efectos del ejercicio físico y suplementación nutricional sobre la obesidad sarcopénica en adultos mayores.
Materiales y métodos:
Se realizó una búsqueda bibliográfica de artículos publicados entre el 2015 y 2020 en las bases de datos Medline a través de Pubmed, SciELO y Google Scholar utilizando los términos Sarcopenia, Obesity, Frail Elderly, Exercise y Dietary supplements. Los artículos analizados consideraron solo revisiones narrativas o sistemáticas, con o sin metanálisis el efecto de una intervención de ejercicio y/o suplementación nutricional en adultos mayores.
Resultados:
Se presentan los criterios de definición y relación entre obesidad y sarcopenia abordados desde intervenciones de ejercicios físicos y nutricionales para la prevención y/o tratamiento de obesidad sarcopénica.
Conclusiones:
Las diferentes estrategias de ejercicio físico y suplementación nutricional, tanto separadas como combinadas, pueden prevenir y/o contrarrestar la obesidad sarcopénica en adultos mayores, puesto que impactan parámetros fundamentales como la composición corporal y el rendimiento físico asociado a la calidad de vida.
Keywords : Ejercicio; suplementos dietéticos; obesidad; sarcopenia; anciano frágil.