SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2Quality of life related to health, anxiety and depression in people with cardioverter defibrillatorsLimitations and barriers for condom use in college students from Cali, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universidad y Salud

Print version ISSN 0124-7107On-line version ISSN 2389-7066

Abstract

BERGONZOLI, Gustavo et al. Factores asociados al síndrome de desgaste laboral en auxiliares de enfermería. Univ. Salud [online]. 2021, vol.23, n.2, pp.120-128.  Epub May 01, 2021. ISSN 0124-7107.  https://doi.org/10.22267/rus.212302.223.

Introducción:

El Síndrome de Desgaste Laboral o Burnout, es entendido como una baja resiliencia para afrontar el estrés laboral.

Objetivo:

Identificar factores asociados al Burnout y la prevalencia global y de cada uno de sus constructos, entre auxiliares de enfermería en un hospital de referencia de mediana y alta complejidad, en Colombia.

Materiales y métodos:

Estudio de casos y controles, con 183 auxiliares registradas en un hospital. Se utilizó el instrumento de Maslach y se identificaron los factores asociados utilizando la regresión Log-Binomial determinando los Odds Ratio (OR).

Resultados:

Los factores encontrados asociados con Burnout que aumentan la probabilidad de ocurrencia son: trabajar más de 48 horas por semana, OR=1,02 (1,01-1.05) al 90% de confianza; sentirse mal con el trabajo que se realiza OR=3,87 (1,18-10,71); el dormir siete horas o más al día OR=0,70 (0,53-0,91), disminuye la probabilidad. La prevalencia total de Burnout fue 44,7%, siendo 11,8% para agotamiento personal, 14,9% despersonalización y 47,81% pobre realización personal.

Conclusiones:

Los factores asociados: no dormir suficiente y sentirse mal con la tarea que se realiza, aumentan la probabilidad de desarrollar Burnout, mientras que dormir 7 o más horas diarias la disminuye. Estos hallazgos facilitarán la aplicación de medidas de control institucional.

Keywords : Agotamiento emocional; auxiliares de enfermería; estudios de casos y controles; regresión logística..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )