SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número33BARRERAS PARA LA DETECCIÓN OPORTUNA DEL CÁNCER CERVICOUTERINO EN COLOMBIA: UNA REVISIÓN NARRATIVACONTROL DE LA INFECCIÓN POR TUBERCULOSIS EN INSTITUCIONES DE SALUD índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigaciones Andina

versión impresa ISSN 0124-8146

Resumen

BUITRAGO RODRIGUEZ, Estéfani Alejandra  y  ROCHA BUELVAS, Anderson. CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS DE ESCOLARES PARA PREVENIR EL DENGUE: UNA REVISIÓN NARRATIVA. Investig. andina [online]. 2016, vol.18, n.33, pp.1665-1682.  Epub 16-Jun-2015. ISSN 0124-8146.

Introducción.

Para evaluar la efectividad de los programas de prevención aplictitudes y prácticas (CAP). Por ello, surgió la necesidad de evidenciar la literatura existente sobre los conocimientos, actitudes y prácticas del dengue en escolares.

Métodos.

Se presenta una revisión de literatura utilizando como fuentes Pubmed, ScienceDirect y Scielo. Se incluyen 16 artículos publicados entre 2001-2014.

Resultados.

La mayoría de los estudios revelaron que los conocimientos, actitudes y estrategias de prevención de los escolares frente al dengue son insuficientes, contradictoriamente, la implementación de estrategias educativas promovían un cambio positivo en ellos.

Conclusión.

Los estudios CAP han demostrado que las estrategias de prevención del dengue funcionan, sin embargo el impacto positivo solo es tangible en la medida que estas acciones tienen continuidad.

Palabras clave : dengue; salud escolar; conocimientos; actitudes y práctica en salud; países en desarrollo; efficacy (DeCS).

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )