SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Aprovechamiento de escorias de fundición secundaria de plomo en ladrillos cerámicosCaracterización, procesabilidad y viabilidad técnica de fondos de taza de caucho natural índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ciencia e Ingeniería Neogranadina

versión impresa ISSN 0124-8170

Resumen

MATIZ-LEON, Jhon Camilo; RODRIGUEZ-RODRIGUEZ, Gilbert Fabián  y  ALFARO-VALERO, Claudia María. Modelos de temperatura del suelo a partir de sondeos superficiales de temperatura y sensores remotos para el área geotérmica del volcán Azufral. Cienc. Ing. Neogranad. [online]. 2019, vol.29, n.1, pp.19-35. ISSN 0124-8170.  https://doi.org/10.18359/rcin.3400.

La estimación de la distribución de calor en superficie y a profundidades someras (20 cm, 100 cm y 150 cm) por medio de los sondeos superficiales de temperatura (SST) para el área geotérmica del volcán Azufral encontró anomalías entre los 6°C y los 20°C. A su vez, se realizaron modelos de temperatura mediante imágenes Landsat 8 del sensor TIRS (por sus siglas en inglés), que permitieron alcanzar una aproximación de la distribución de calor en superficie con tres imágenes con fecha de toma cercanas a las fechas de levantamiento de los SST. Integrando el índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI, por sus siglas en inglés) (entre 0,93 y -0,563) y la topografía (alturas entre 2800 msnm y 3800 msnm) en secciones cruzadas mediante técnicas de análisis espacial, se analizaron las anomalías positivas y negativas de estas tres variables en el área geotérmica. Con la estimación del coeficiente de Pearson como método cuantitativo para el análisis de las correlaciones entre los diferentes modelos generados, se denota que existe una fuerte correlación positiva (entre 0,19 y 0,46) entre las temperaturas en profundidad contra las temperaturas para cada uno de los días calculados con Landsat 8 TIRS.

Palabras clave : exploración geotérmica; volcán Azufral; sondeos superficiales de temperatura; sensores remotos; NDVI; procesamiento digital de imágenes de satélite.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )