SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1MODERNIDAD, DESARROLLO Y EDUCACIÓN: DE LAS CAUSAS DE LO CIVILIZATORIO HACIA LA CRISIS CIVILIZATORIAFORMACIÓN DE UN ESPÍRITU CIENTÍFICO EN EDUCACIÓN BÁSICA DESDE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tendencias

versión impresa ISSN 0124-8693

Resumen

BURBANO HUERTAS, Luis Felipe  y  ORTEGA VERA, César Mauricio. EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO EN LOS DISCURSOS DE LOS CULTIVADORES DE TRIGO EN YACUANQUER-NARIÑO . Tend. [online]. 2015, vol.16, n.1, pp.125-146. ISSN 0124-8693.  https://doi.org/10.22267/rtend.151601.36.

A finales del siglo XX Colombia ha ingresado paulatinamente en los procesos de libre comercialización con otros países, derivados de las dinámicas del mercado a nivel internacional; entre estos se encuentran el de la apertura económica en la década de los noventa y en la actualidad, el Tratado de Libre Comercio (TLC). El TLC, ha sido objeto de una serie de inconformidades planteadas por parte de algunos sectores económicos, como es el caso de los cultivadores de trigo en todo el país y particularmente, quienes habitan en el departamento de Nariño. Tal inconformidad, va más allá del simple desacuerdo por la firma del tratado y radica en las características de su discurso, que se argumentan desde el gobierno nacional. El artículo analiza dichas características discursivas con relación al papel que han desempeñado los cultivadores de trigo. Para ello y a partir de las herramientas teórico-metodológicas ofrecidas por el análisis social del discurso, se busca determinar las cualidades de la "estructura social discursiva" derivada del mencionado proceso. Se encontró que al interior de dicha estructura, los campesinos cultivadores de trigo, irrumpen y develan lo oculto del discurso oficial del tratado, a través de un proceso de resistencia en contra de su implementación y, dando a conocer las consecuencias negativas que el mismo produciría en su contexto social.

Palabras clave : Tratado de Libre Comercio; discurso; Estructura social discursiva; Conveniencia; Trigo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons