SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 issue2CONJUGATED LINOLEIC ACID (CLA) CONTENT AND FATTY ACID COMPOSITION OF SOME COMMERCIAL YOGURTS FROM COLOMBIAPRELIMINARY STUDY ON THE INFLUENCE OF KAPPA, KAPPA I.II CARRAGEENAN AND TARA GUM IN THE VISCOSITY AND THIXOTROPY OF INJECTION BRINES FOR COOKED CHOPPED HAMS OF PORK author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

Print version ISSN 0304-2847

Abstract

GARCIA MAHECHA, Maribel; CORTES RODRIGUEZ, Misael  and  RODRIGUEZ SANDOVAL, Eduardo. EVALUACIÓN DEL SECADO DE PEREJIL APLICANDO TÉCNICAS DE DESHIDRATACIÓN OSMÓTICA COMO PRETRATAMIENTO. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2010, vol.63, n.2, pp.5693-5705. ISSN 0304-2847.

En este estudio se evaluó el efecto de la temperatura de secado (50 y 60 °C) y los diferentes tipos de pretratamientos (sin pretratamiento, deshidratación osmótica y deshidratación osmótica al vacío) sobre las características fisicoquímicas y nutricionales del perejil deshidratado, midiendo la actividad de agua, densidad, rehidratación, color, contenido de vitamina C y carotenos. Los resultados mostraron que el secado de perejil a una temperatura de 60 °C sin pretratamiento es el más adecuado, presentando un menor tiempo de proceso (68 min), una mayor reducción en la humedad (4,3%) y un menor efecto en los contenidos de vitamina C (8,7 mg de vitamina C/100 g de muestra) y carotenos (36,9 mg de carotenos/100 g de muestra). Los procesos de secado con osmodeshidratación como pretratamiento son más lentos, debido a la formación de una capa de jarabe en la superficie de las muestras, la cual dificulta la salida de la humedad del interior de las hojas. El contenido de vitamina C disminuye en todos los procesos, pero es mayor en aquellos con pretratamiento por la solubilidad de la vitamina en el agua. Los carotenos se reducen en una mayor proporción en los procesos que toman mayor tiempo en llegar a la humedad de equilibrio debido a su termosensibilidad.

Keywords : Osmodeshidratación; rehidratación; poscosecha; hortalizas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License