SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue94RESPONSE OF THREE GENOTYPES OF TOMATO TO IN VITRO CULTURE AND ISOLATION OF PROTOPLASTSGENOTYPIC CHARACTERIZATION OF COLOMBIAN ISOLATES OF POTATO MOP-TOP VIRUS (PMTV, POMOVIRUS) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Actualidades Biológicas

Print version ISSN 0304-3584

Abstract

DURAN-SUAREZ, Licet R.; TERNEUS-JACOME, Héctor E.; GAVILAN-DIAZ, Rosa A.  and  POSADA-GARCIA, José A.. COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DE UN ENSAMBLE DE PLANTAS ACUÁTICAS VASCULARES DE UNA REPRESA ALTO ANDINA (SANTANDER), COLOMBIA. Actu Biol [online]. 2011, vol.33, n.94, pp.51-68. ISSN 0304-3584.

La flora acuática de la represa de Berlín, localizada en un área de páramo seco en el departamento de Santander (Colombia), altitud de 3.214 m, fue estudiada para observar los efectos que la construcción de esta represa podía tener. Se realizaron tres muestreos en transectos desde la orilla hacia el centro de la represa en tres diferentes temporadas climáticas. Se recolectaron en total 28 especies de plantas acuáticas, distribuidas en 17 familias; la mayoría de ellas de hábito emergente. La familia con mayor número de especies fue Poaceae con cinco; sin embargo, la familia Haloragaceae presentó la especie con mayor abundancia relativa (cobertura), Myriophyllum aquaticum. No se encontraron diferencias significativas en la riqueza de especies entre las tres temporadas de muestreo. Al analizar la composición espacial de los transectos se observó la dinámica del ensamble de plantas acuáticas vasculares evidenciando un recambio de siete especies en las tres temporadas de muestreo. Los cambios espaciales fueron más evidentes, encontrándose que los transectos de las zonas litorales mostraron, no solo cambios en la composición sino también en la riqueza, mientras que la zona limnética mantuvo su composición original. La conductividad fue el factor que mostró mayor influencia en la riqueza.

Keywords : alto andino; distribución; macrófitas; represa; riqueza.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License