SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Impacts on mobility as a result of the Transmicable project in Ciudad Bolívar. Accessibility, infrastructure and changes for residents around Mirador del Paraíso stationUrban renewal and right to the city: discourses and actors around the renewal of public space in the historic center of Medellin índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Arquitectura (Bogotá)

versão impressa ISSN 1657-0308versão On-line ISSN 2357-626X

Resumo

GAVIRIA-PUERTA, Nino. Incidencias del arte urbano en la configuración de la ciudad. El caso de Medellín, Colombia. Rev. Arquit. (Bogotá) [online]. 2022, vol.24, n.2, pp.27-36.  Epub 24-Nov-2022. ISSN 1657-0308.  https://doi.org/10.14718/revarq.2022.24.3475.

Las implicaciones que los procesos sociales tienen sobre las intervenciones gráficas, pictóricas o tipográficas reflejadas en el espacio público en la ciudad de Medellín conforman estrategias que contribuyen a su configuración física y simbólica; complementariamente, se encuentra la pregunta por la imagen resultante del espacio público, la cual, moldeada a partir de dichas intervenciones, posibilita la emergencia de un paisaje urbano vivo y vibrante en el que la proliferación de imágenes de todo tipo abunda en sus muros, sus calles, sus barrios y sus comunas. Metodológicamente, el tema de las intervenciones gráficas en el espacio público implica la recolección de información y los análisis posteriores se vienen realizando a través del mapeo de los lugares en los que estas se presentan, las técnicas empleadas, los autores, las estrategias y los programas. Se combinan observaciones y descripciones de espacios públicos con levantamientos fotográficos de estos; también se emplean las entrevistas con los autores de las obras en el espacio público, con promotores y curadores de arte urbano, para ir dilucidando las motivaciones que dan cabida a este tipo de actuaciones. Finalmente, el trabajo de campo se complementa con búsquedas bibliográficas en diversas fuentes acerca de fenómenos como el grafiti, el arte urbano, la fenomenología de la percepción, el espacio público y el paisaje urbano en la ciudad contemporánea.

Palavras-chave : arte pop; espacio urbano; grafiti; movimiento social; paisaje.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )