Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares em SciELO
- Similares em Google
Compartilhar
Ecos de Economía
versão impressa ISSN 1657-4206
Resumo
LORIA-DIAZ-DE-GUZMAN, Eduardo Gilberto; VALDEZ-BONECCHI, Gustavo Javier e ROBLES-JUAREZ, Mario Alberto. Formación de Precios en México: Nueva Evidencia en Torno a la Dinámica Inflacionaria. ecos.econ. [online]. 2021, vol.25, n.52, pp.4-25. Epub 15-Dez-2022. ISSN 1657-4206. https://doi.org/10.17230/ecos.2021.52.1.
Analizamos la dinámica inflacionaria en México a partir de la adopción formal del Esquema de Objetivos de Inflación mediante la estimación de la Curva de Phillips Híbrida Neokeynesiana en sus versiones de economía abierta y cerrada utilizando el Método Generalizado de Momentos (GMM). Actualizamos y discutimos los resultados previos y expandimos la capacidad de esta herramienta para aproximar la dinámica de la inflación incorporando el tipo de cambio en los costos laborales. Nuestros principales hallazgos son: a) evidencia robusta de expectativas racionales y adaptativas; b) la incorporación del tipo de cambio mejora el ajuste de la inflación; c) esta versión de la Curva de Phillips se ha fortalecido desde la Gran Recesión; d) el proceso de formación de expectativas cambia durante episodios inflacionarios dependiendo del origen de los choques.
JEL Classification:
C26, E31, E52, F41.
Palavras-chave : Dinámica de la Inflación; Curva de Phillips Neokeynesiana Híbrida; Método Generalizado de Momentos; Cambio Estructural; Economía Abierta..