Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Aquichan
Print version ISSN 1657-5997
Abstract
AGRA, Glenda et al. Indicadores psicométricos del saber y el quehacer de enfermeros en los cuidados paliativos a la persona con herida tumoral. Aquichan [online]. 2018, vol.18, n.4, pp.461-476. ISSN 1657-5997. https://doi.org/10.5294/aqui.2018.18.4.8.
Objetivo:
verificar la discriminación de ítems, la relevancia del contenido y la fidelidad de la medida, acerca delsaberydelhacerdeenfermeros, en los cuidados paliativos a las personas con herida tumoral maligna cutánea.
Material y método:
estudio metodológico, descriptivo y correlacional, realizado con 51 enfermeros de un hospital filantrópico de Paraíba, Brasil, durante junio y julio de 2017, quienes contestaron a un instrumento con 84 ítems referentes al saber y el hacer en los cuidados paliativos, destinados a la persona con herida tumoral maligna cutánea. En el análisis de los datos se utilizó el programa SPSS para Windows, versión 22.0, con análisis descriptivos y psicométricos.
Resultados:
al verificar las propiedades psicométricas, la autenticidad de los ítems presentó alfa de Cronbach superior a 0,70 en todos los dominios. Por lo tanto, fue posible elaborar un presupuesto teórico sobre el fenómeno, en lo que, cuanto mayor sea el saber relacionado a los cuidados paliativos a la persona con herida tumoral maligna cutánea, mayor será la acción de estos cuidados.
Conclusiones:
este instrumento posibilita que otros profesionales puedan adecuar la misma metodología a otras temáticas e identificar las especificidades del saber y del hacer, lo que podría llenar los vacíos en el área de educación en enfermería, sobre todo en la temática de cuidados paliativos.
Keywords : DeCS):Enfermería; úlcera cutánea; neoplasias; educación; conocimiento.