Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares en SciELO
- Similares en Google
Compartir
Pensamiento & Gestión
versión impresa ISSN 1657-6276versión On-line ISSN 2145-941X
Resumen
JAIMES BOLIVAR, Grisly Damaris y ALBORNOZ-ARIAS, Neida. Factores que inciden en el proceso de sucesión de empresas familiares. Pensam. gest. [online]. 2021, n.50, pp.69-99. Epub 30-Mar-2022. ISSN 1657-6276. https://doi.org/10.14482/pege.50.658.041.
La vida de empresas familiares se limita en gran medida a la transición generacional, en promedio el 30 % sobreviven a la segunda generación, el 15 % a una tercera y un 1 % a la cuarta. Se analizaron desde la literatura factores de éxito y fracaso del proceso de sucesión desde un enfoque descriptivo. El proceso de revisión documental cumplió las etapas: definición del objetivo, búsqueda bibliográfica, consulta en bases de datos, establecimiento de estrategia de búsqueda y criterios de selección, organización de información y redacción. El problema de la sucesión inicia desde el conflicto de intereses entre los sistemas de la empresa familiar (empresa, familia y propiedad), desde donde surgen situaciones como informalidad, disciplina laxa, supuestos de permanencia, nepotismo, aferración, entre otros. Finalmente, se desarrolló un plan de sucesión que consideró los factores que influyen en el proceso.
Palabras clave : ciclo de vida; costo de agencia; empresa familiar; nepotismo; sucesión.