SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número19Colombian migration to France: Are they looking for the Land of the Human Rights?The celebration of the migrants virgin, identity constructions among bolivians and santafesinos in the agricultural fields located in the city Santa Fe, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Sociedad y Economía

versão impressa ISSN 1657-6357

Resumo

BEDOYA BEDOYA, María Rocío. Condiciones Socio-laborales de trabajadores colombianos en España: entre la segmentación y la precariedad1. Soc. Econ. [online]. 2010, n.19, pp.91-115. ISSN 1657-6357.

El propósito de este artículo es responder a la pregunta sobre las condiciones socios laborales de trabajadores colombianos que llegaron España en 2007 a través de la política de contingentes. Se argumenta que las teorías de la segmentación de los mercados de trabajo y de la regulación aportan elementos explicativos del paro, la temporalidad y la precariedad en el trabajo. Contrastadas las entrevistas realizadas con los enfoques teóricos propuestos, concluimos que en el contexto de la globalización económica se privilegia la competencia internacional de las economías de mercado, en la que tiene lugar el fenómeno de las migraciones, cuya principal causa de movilidad humana es de origen económico. Se destacan el deterioro, la precarización y la feminización de los flujos migratorios, como características actuales de los trabajadores que llegan a España a través de la política de contingentes.

Palavras-chave : Migración; Contingentes; Colombianos; España; Segmentación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )