Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Revista Gerencia y Políticas de Salud
Print version ISSN 1657-7027
Abstract
MOLINA-ACHURY, Nancy Jeanet et al. Lógicas dominantes en la formulación de políticas y organización de servicios que inciden en el acceso a la rehabilitación integral. Rev. Gerenc. Polit. Salud [online]. 2016, vol.15, n.30, pp.94-106. ISSN 1657-7027. https://doi.org/10.11144/Javeriana.rgyps15-30.ldfp.
Introducción: en Colombia, la reforma del sistema de salud generó inequidades en el acceso a los servicios, entre ellos la rehabilitación; escasa identificación de necesidades de la población y baja respuesta intersectorial a sus problemáticas. Metodología: estudio exploratorio, descriptivo-interpretativo, con enfoque cualitativo. Se desarrollaron dieciocho entrevistas individuales semiestructuradas y seis grupos focales con gestores, prestadores de servicios de rehabilitación, representantes de organizaciones sociales, académicos, cuidadores y pacientes. Resultados: se evidenció la ausencia de un enfoque de derechos, la focalización y el modelo de aseguramiento en salud como lógicas dominantes en la formulación de políticas. Existe una mirada reduccionista de la rehabilitación y modelos de organización de servicios con baja respuesta a las necesidades de la población con discapacidad. Conclusión: se plantea la necesidad de reconceptualizar el acceso a los servicios, reivindicar la rehabilitación como derecho y rediseñar modelos de organización de servicios.
Keywords : accesibilidad a los servicios de salud; rehabilitación; política pública; discapacidad; Colombia.