SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue2Voting Democracy in Colombia from a Competitive ViewLocal Experiences of Citizenship Formation from Childhood Experiences at Schools in Ibagué, Tolima (Colombia) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


El Ágora U.S.B.

Print version ISSN 1657-8031

Abstract

HERNANDEZ-CETINA, Aura Windy Carolina; RIPOLL, Alejandra  and  GARCIA-PERILLA, Juan Carlos. “El Clan del golfo”: ¿el nuevo paramilitarismo o delincuencia organizada?. Ágora U.S.B. [online]. 2018, vol.18, n.2, pp.512-526. ISSN 1657-8031.  https://doi.org/10.21500/16578031.3363.

Desde mediados del Siglo XX, Colombia ha estado inmerso en un conflicto armado, que aún pervive a pesar de que las FARC-EP se desarmaron luego del proceso de paz que se firmó en el 2016. Aún existen otros actores armados que son importantes conocer, a fin de tener una mejor comprensión de la actualidad del conflicto, en este caso el “Clan del Golfo”. Este artículo tiene como objetivo establecer si las causas que dieron origen a la formación de las AUC, son análogas a las que originaron al Clan del Golfo. Se sostendrá desde premisas de vigilantismo que la aparición, desarrollo y fortalecimiento de los grupos paramilitares son una respuesta a la crisis estatal para proveer seguridad pública y a un proceso de construcción de Estado, donde se evidencia debilidad para ejercer el monopolio legítimo del uso de la fuerza.

Keywords : problema social; conflicto armado; violencia; terrorismo..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )