Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Civilizar Ciencias Sociales y Humanas
Print version ISSN 1657-8953
Abstract
SANDOVAL, Luis Eduardo and OTALORA, Maria Camila. Análisis económico de la violencia doméstica en Colombia, 2012-2015. Civilizar [online]. 2017, vol.17, n.33, pp.149-162. ISSN 1657-8953. https://doi.org/10.22518/16578953.905.
Este documento parte de un modelo no cooperativo, en el cual si una mujer trabaja y el hogar presenta otros ingresos, se disminuyen las agresiones físicas hacia la mujer. Se usan variables que inciden en la violencia por parte del jefe del hogar y provocan daños en el vínculo cooperativo del padre hacia la mujer y la familia. Los resultados muestran que si la mujer tiene mayor educación, esta casada, lleva mas tiempo con su pareja, tiene mayor edad y el estrato social es más alto, se reduce la violencia física hacia la mujer. En casos de mujeres víctimas de agresiones físicas por parte del jefe del hogar, en su mayoría se trata de mujeres que están casadas y trabajan.
Keywords : Violencia doméstica; violencia de género; negociación en los hogares.