SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número3Evidence in Colombia of 625G>A polymorphism in the short chain acyl-CoA dehydrogenase gene, a variation which could cause glutaric aciduria in our populationsLatissimus dorsi transposition for sequelae of obstetric palsy índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombia Médica

versão On-line ISSN 1657-9534

Resumo

CARVAJAL, Rocío; MOSQUERA, Janeth  e  CARRASQUILLA, Gabriel. El mundo de la malaria: una experiencia educativa en salud en la costa pacífica colombiana. Colomb. Med. [online]. 2010, vol.41, n.3, pp.240-247. ISSN 1657-9534.

Objetivo: Describir el proceso de diseño, validación e implementación de la estrategia educativa «El mundo de la malaria». Métodos: La estrategia educativa se desarrolló con el modelo de promoción de la salud PRECEDE-PROCEED. Esta estrategia educativa se diseñó a partir de los resultados obtenidos en la investigación sobre conocimientos, actitudes y prácticas en malaria en la población de Buenaventura en 1995. Los grupos comunitarios, el grupo de investigación de la División de Salud de la Fundación FES y los expertos en elaboración de materiales educativos diseñaron la estrategia. Resultados: Se diseñó y validó un conjunto de materiales educativos acordes con las características culturales y etnográficas de los habitantes de la región. Los materiales educativos constan de juegos, formatos de diagnóstico y seguimiento para el control de la malaria, que se recopilan en un maletín llamado: «El mundo de la malaria: Aprendamos a manejarlo en comunidad». Conclusiones: El desarrollo e implementación de la estrategia educativa «El mundo de la malaria: Aprendamos a manejarlo en comunidad» muestra la importancia de las intervenciones en salud pública basadas en resultados de investigaciones, lo cual permite generar alternativas de intervención acordes con las realidades locales.

Palavras-chave : Participación comunitaria; Educación; Malaria; Materiales de enseñanza; Atención primaria de salud; Prevención y control.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons