SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número31Aproximação às mediações na produção simbólica pública de Las Villas em meados do século XXConspiração e vida nua. The X-Files, I want to believe: mundo possível ou mundo presente? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anagramas -Rumbos y sentidos de la comunicación-

versão impressa ISSN 1692-2522

Resumo

ROMERO, Guillermo  e  PATES, Giuliana. Descontextualización, espectacularización y machismo en las narrativas mediáticassobre violencia hacia las mujeres en Argentina. ¿Con la visibilización alcanza?. anagramas rumbos sentidos comun. [online]. 2017, vol.16, n.31, pp.67-89. ISSN 1692-2522.  https://doi.org/10.22395/angr.v16n31a2.

El presente trabajo ofrece un análisis desde una perspectiva de género de los modos en que aparece representada la violencia hacia las mujeres en un conjunto acotado de medios gráficos de la República de Argentina. En este sentido, nos preguntamos: ¿qué hechos son nombrados como violencia? ¿Cómo se los interpreta? ¿Cómo se caracteriza a los sujetos intervinientes? ¿Qué recursos narrativos se emplean? ¿Cuáles son las voces autorizadas, los datos estadísticos y las agendas programáticas plasmadas en estos relatos? ¿Qué elementos intervinientes en la problemática son ocultados, ignorados o solapados? Y al mismo tiempo: ¿es posible advertir grietas, disensos, tensiones entre los distintos artículos periodísticos relevados? Estos son los principales interrogantes que intentaremos desandar a lo largo de estas páginas, procurando situarlos en su contexto legal y socio-político nacional, con el fin de contribuir a la imaginación de políticas públicas y prácticas sociales tendentes a lograr la igualdad de género.

Palavras-chave : especulación; machismo; narrativas mediáticas; género; Argentina; políticas públicas.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )