SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número31Alcances e obstáculos do accountability midiático na América Latina após a Terceira Onda da DemocratizaçãoAs telenovelas como geradoras de estereótipos de gênero: o caso do México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anagramas -Rumbos y sentidos de la comunicación-

versão impressa ISSN 1692-2522

Resumo

SORIA, Carolina. La ficción y la ciencia en la narrativa seriada Argentina. anagramas rumbos sentidos comun. [online]. 2017, vol.16, n.31, pp.151-165. ISSN 1692-2522.  https://doi.org/10.22395/angr.v16n31a6.

La serie de televisión argentina Cromo (Lucía Puenzo, Nicolás Puenzo y Pablo Fendrik, TV Pública: 2015) surge en el seno de una coyuntura signada por cambios legislativos, tecnológicos e institucionales que posibilitan el desarrollo de una renovación inédita en el panorama nacional de la ficción televisiva en general y de la narrativa seriada en particular. Desde un punto de vista metodológico, el presente artículo propone analizar la construcción narrativa de la serie -la introducción de los personajes, la presentación de los espacios principales que albergan la acción, el conflicto central-, a partir de su relación con géneros cinematográficos clásicos como el melodrama y el policial y su mediación con el intertexto científico. En una segunda instancia, el objetivo es subrayar la impronta autoral de una de sus directoras (Lucía Puenzo) en función de la poética desarrollada previamente en sus largometrajes -XXY (XXY, 2008) y El médico alemán (Wakolda, 2013)- y por último, examinar el impacto de la serie en función de su señalado "valor cinematográfico", cualidad destacada por el planteo de la intriga, la asimilación de géneros cinematográficos y los emplazamientos naturales escogidos. Este abordaje propuesto, sumado al contexto en que se inscribe Cromo, permite ubicarla en los albores de un cambio en la producción, distribución y exhibición de la narrativa seriada televisiva, cuya representación de un conflicto socioambiental puede leerse como la encarnación de un síntoma de época.

Palavras-chave : series de televisión argentinas; narrativa; intertextualidad; géneros; cine-producción; distribución; exhibición; medio ambiente; contaminación.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )