Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Revista Ingenierías Universidad de Medellín
versão impressa ISSN 1692-3324versão On-line ISSN 2248-4094
Resumo
FERNANDEZ CASTANO, Horacio. EGARCH: un modelo asimétrico para estimar la volatilidad de series financieras. Rev. ing. univ. Medellín [online]. 2010, vol.9, n.16, pp.49-60. ISSN 1692-3324.
En la modelación de las volatilidades con cambios súbitos, es imperativo usar modelos que permitan describir y analizar el dinamismo de la volatilidad, ya que los inversionistas, entre otras cosas, pueden estar interesados en estimar la tasa de retorno y la volatilidad de un instrumento financiero u otros derivados, sólo durante el período de tenencia. En este artículo, que constituye la primera de dos entregas, se hace una evaluación del modelo asimétrico EGARCH que resulta ser muy útil para estudiar la dinámica del Índice General de la Bolsa de valores de Colombia (IGBC) y de su volatilidad, pues inicia haciendo una breve revisión del modelo GARCH, resaltando su importancia en la modelación de series de tiempo financieras, e identificando sus debilidades en cuanto a su propiedad de simetría para las distribuciones de colas gruesas y que pueden generar errores de pronóstico. Luego se muestra la importancia del modelo EGARCH para la modelación de algunos hechos que no se logran capturar con los modelos GARCH
Palavras-chave : EGARCH; asimétrico; volatilidad; efecto de apalancamiento; IGBC.