Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares em SciELO
- Similares em Google
Compartilhar
Revista Ingenierías Universidad de Medellín
versão impressa ISSN 1692-3324
Resumo
VILLEGAS, María L.; COLLAZOS, César A.; GIRALDO, William J. e GONZALEZ, Juan M.. Hacia una taxonomía de la actividad (TXA) a partir de la separación de niveles de abstracción en casos de uso. Rev. ing. univ. Medellín [online]. 2017, vol.16, n.30, pp.97-114. ISSN 1692-3324. https://doi.org/10.22395/rium.v16n30a5.
Los casos de uso (CU), tradicionalmente, han sido utilizados por equipos de desarrollo de software como una herramienta técnica y administrativa. Desde cada una de estas perspectivas, es necesario tener un conjunto de atributos a gestionar, ya que la infor- mación que se captura para el desarrollo de un producto software contiene información tanto del sistema, como de la organización. Si toda esta información pretende ser cap- turada a través de los CU, probablemente, lo que resulta es un aumento significativo de la complejidad de su especificación, lo cual genera cierto nivel de confusión a la hora de utilizarlos. En este trabajo nos proponemos la separación de elementos de negocio y técnicos, al momento de elaborar CU, usando la TxA. Presentamos la TxA en el modelado con CU para reducir su complejidad y principalmente para incrementar su efectividad y utilidad en lo que tiene que ver con la interacción humano computador.
Palavras-chave : taxonomía de la actividad (TxA); interacción humano computador (HCI); casos de uso; desarrollo de sistemas interactivos.