Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial
Print version ISSN 1692-3561
Abstract
PEDROZA-PADILLA, CARMEN JULIA; ROMERO-TABAREZ, MAGALLY and ORDUZ, SERGIO. ACTIVIDAD LIPOLÍTICA DE MICROORGANISMOS AISLADOS DE AGUAS RESIDUALES CONTAMINADAS CON GRASAS. Rev.Bio.Agro [online]. 2017, vol.15, n.1, pp.36-44. ISSN 1692-3561. https://doi.org/10.18684/BSAA(15)36-44.
Las lipasas son uno de los grupos de enzimas con mayor cantidad de aplicaciones industriales y biotecnológicas, en el procesamiento de alimentos lácteos y aceites, detergentes, cosméticos, cuero, productos farmacéuticos, papel, producción de surfactantes, biodiesel y recientemente como una alternativa promisoria para el tratamiento de aguas residuales contaminadas con lípidos. En este estudio se aislaron microorganismos a partir de muestras de aguas residuales con grasas a los que se les determinó la producción de lipasa extracelular utilizando p-nitrofenilpalmitato. De 149 aislados realizados, 37 mostraron actividad lipolítica y la cepa CCEI-1, identificada como Serratia marcescens, tuvo la mayor actividad a pH alcalino y a 30°C. el microorganismo degradó los lípidos y produjo pigmentación en medio de cultivo solido a pH 8,0 y 50°C. Los sobrenadantes de los cultivos de S. marcescens empleados para la determinación de la estabilidad térmica a 50°C, indicaron que la enzima es estable a ésta temperatura y en pH alcalino. La enzima fue purificada parcialmente y sometida a electroforesis (SDS-PAGE) donde se detectaron bandas entre 40 y 116 kDa. Los resultados obtenidos en este estudio indicaron que la cepa de S. marcescens CCEI-1 puede ser posible fuente de lipasas termoestables con futuras aplicaciones industriales y biotecnológicas.
Keywords : Lipasa; p-NPP; Aguas residuales; Termoestabilidad; Serratia marcescens.