SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue3Conditioning Factors in the Access to the Labor Market and Remuneration Inequality for Health Professionals from PeruSwallowing Management of Institutionalized Older Adults by Nursing Technicians: A Qualitative Study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Ciencias de la Salud

Print version ISSN 1692-7273On-line version ISSN 2145-4507

Abstract

CAYCHO-RODRIGUEZ, Tomás et al. Validez e invariancia factorial del índice de bienestar general (WHO-5 WBI) en universitarios peruanos. Rev. Cienc. Salud [online]. 2020, vol.18, n.3, pp.89-103.  Epub Aug 13, 2021. ISSN 1692-7273.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.9797.

Introducción:

actualmente, existe un mayor interés por el estudio del bienestar, debido a su importancia en el desarrollo y evaluación de políticas en salud a favor de la población en general. Por lo tanto, se hace necesaria una medición válida y confiable del bienestar. En este contexto, el estudio evaluó las evidencias de validez basadas en la estructura interna, confiabilidad e invarianza factorial por sexo del índice de Bienestar General (WHO-5 WBI).

Materiales y métodos:

participaron 499 estudiantes universitarios de la ciudad de Trujillo (Perú) de sexo femenino (n = 271) y masculino (n = 228). Se realizó un análisis factorial confirmatorio, confiabilidad por consistencia interna e invarianza factorial por sexo mediante un análisis multigrupo.

Resultados:

el análisis factorial confirmatorio indicó que el modelo unidimensional de cinco ítems con errores correlacionados de los ítems 1 y 4 presentaba un buen ajuste (X2 = 9.667 [gl = 4]; p > 0.05; X2/gl = 2.416; CFI = 0.994; RMSEA = 0.053 [IC90 % : 0.006-0.097]; SRMR = 0.018). Además, se reportó una confiabilidad aceptable (ω = 0.758) e invariancia factorial por sexo.

Conclusión:

el WHO-5 WBI demostró evidencia empírica a favor de la validez basada en la estructura interna, confiabilidad de las puntuaciones e invariancia factorial, que permiten contar con un instrumento útil y rápido para la medición del bienestar subjetivo en estudiantes universitarios.

Keywords : bienestar subjetivo; confiabilidad; invarianza factorial; validez.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )