Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Revista Ciencias de la Salud
Print version ISSN 1692-7273On-line version ISSN 2145-4507
Abstract
QUINTERO-CRUZ MG, María Victoria; HERAZO-BELTRAN MG, Yaneth; COBO-MEJIA MG, Elisa Andrea and SANDOVAL-CUELLAR MG, Carolina. Condición física funcional de los adultos mayores en dos ciudades colombianas. Rev. Cienc. Salud [online]. 2021, vol.19, n.3, pp.19-33. Epub May 03, 2022. ISSN 1692-7273. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.10575.
Introducción:
la optimización de la condición física en el adulto mayor disminuye los efectos del proceso de envejecimiento y las malas condiciones de vida en general. El objetivo es comparar la condición física funcional de adultos mayores en dos ciudades colombianas según variables sociodemográflcas.
Materiales y métodos:
estudio de corte transversal en 428 adultos mayores asistentes a centros de atención al adulto mayor. Se indagaron características sociodemográflcas. La condición física funcional se evaluó mediante la batería Senior Fitness. Se realizó una regresión logística bivariada estimando los odds ratio y su respectivo intervalo de confianza del 95 %.
Resultados:
los adultos mayores que viven en Tunja tuvieron mejores resultados, según la batería Senior Fitness, comparados con los de Barranquilla, tanto para hombres como para mujeres. En Tunja, las personas con edades entre 75 y 90 años tienen mayor riesgo de deficiencias en la resistencia aeróbica (OR: 2.2; IC 95 %: 1.1-4.3). Se observa mayor probabilidad de disminución de la fuerza en miembros inferiores (OR: 4.3; IC 95 %: 1.9-9.6), miembros superiores (OR: 2.6; IC 95 %: 1.2-5.3) y de alteraciones del equilibrio (OR: 2.1; IC 95 %: 1.1-4) en las personas que pertenecen al régimen subsidiado. En Barranquilla, la probabilidad de un IMC alto es mayor en las mujeres que en los hombres (OR: 2.2; IC 95 %%: 1.1-4.4) y en los que no tienen una pareja (OR: 2.6; IC 95 %%: 1.2-5.6).
Conclusión:
las similitudes y diferencias encontradas en los sujetos de las dos ciudades plantean interrogantes que se deben resolver mediante estudios experimentales.
Keywords : aptitud física; adulto mayor; fuerza muscular; capacidad cardiovascular; equilibrio postural.