Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Revista Ciencias de la Salud
Print version ISSN 1692-7273On-line version ISSN 2145-4507
Abstract
QUIJANO BLANCO, Yobany and RIZO TELLO, Víctor Zein. Características anatómicas del conducto cístico en una muestra de cadáveres del anfiteatro de una institución universitaria en Bogotá (Colombia). Rev. Cienc. Salud [online]. 2023, vol.21, n.1, e010. Epub Nov 02, 2023. ISSN 1692-7273. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.10451.
Introducción:
en comparación con otros países, en Colombia son escasos los estudios sobre las características anatómicas del conducto cístico. En este artículo se describen sus características anatómicas en una muestra de 60 especímenes cadavéricos de una institución universitaria de Bogotá.
Materiales y métodos:
se realizó un estudio descriptivo analítico transversal donde se empleó y disecó el conducto cístico de 60 bloques digestivos humanos.
Resultados:
siguiendo la clasificación de Taybi, se encontraron las variaciones: con implantación alta (75 %), baja (25 %), en espiral anterior (1.6 %), espiral posterior (1.6 °/o), conducto cístico accesorio (1.6 °%) y doble conducto cístico (3.2 °%). En cuanto a las dimensiones del conducto cístico, se evidenció una longitud promedio de 19.4 mm y un diámetro promedio de 3.3 mm. Las características anatómicas usuales fueron similares a las reportadas en la literatura.
Conclusiones:
la anatomía usual está presente en el 92 % de los casos, y las variantes anatómicas, en el 8 %. La longitud y el diámetro del conducto cístico están dentro del promedio reportado en la literatura.
Keywords : anatomía; hígado; conducto cístico; población.