Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares em SciELO
- Similares em Google
Compartilhar
Revista EIA
versão impressa ISSN 1794-1237versão On-line ISSN 2463-0950
Resumo
ZAPATA, Carlos Mario e CHAVERRA, John Jairo. UNA MIRADA CONCEPTUAL A LA GENERACIÓN AUTOMÁTICA DE CÓDIGO. Rev.EIA.Esc.Ing.Antioq [online]. 2010, n.13, pp.155-169. ISSN 1794-1237.
Existen varios métodos de desarrollo de software que impulsan la generación automática de código. Para tal fin se utilizan las herramientas CASE (Computer-Aided Software Engineering) convencionales, pero aún están muy distantes de ser un proceso automático y muchas de estas herramientas se complementan con algunos trabajos que se alejan de los estándares de modelado. En este artículo se presentan una conceptualización de los trabajos relacionados con la generación automática de código, a partir de la representación del discurso en lenguaje natural o controlado o de esquemas conceptuales, y un sumario gráfico de los conceptos fundamentales en este tema, tras la revisión de varios proyectos relacionados. Así, se concluye que la generación automática de código suele partir de representaciones de la solución del problema y no desde la representación del dominio. Además, estos puntos de partida son de difícil comprensión para el cliente, lo que impide que se tenga una validación en etapas previas del desarrollo.
Palavras-chave : herramientas CASE; lenguaje controlado; regla heurística; especificaciones formales; generación automática de código.