Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Revista Guillermo de Ockham
Print version ISSN 1794-192XOn-line version ISSN 2256-3202
Abstract
RUIZ ALZATE, Laura and RONCANCIO MORENO, Mónica. Promoción del aprendizaje autorregulado mediado por la virtualidad en la educación superior. Rev. Guillermo Ockham [online]. 2023, vol.21, n.2, pp.447-461. Epub July 26, 2023. ISSN 1794-192X. https://doi.org/10.21500/22563202.5856.
La adopción de las tecnologías de la información y la comunicación en contextos educativos ha cambiado la concepción de los roles de los maestros y de los aprendices, la relación entre ellos y las prácticas educativas. Esto conduce a que nociones como el aprendizaje autorregulado cobren relevancia en la forma en la que los alumnos aprenden en este tipo de mediación y que se resalte la influencia que tiene el acompañamiento del docente en ello. Por tanto, se llevó a cabo una investigación cualitativa que, a través de entrevistas semiestructuradas y del análisis de foros de interacción de tres tutores, identificara las prácticas que fomentan el aprendizaje autorregulado en ambientes virtuales en el contexto de una universidad a distancia. A partir del análisis interpretativo, se encontró que para los participantes, el rol de los docentes se centra en promover la motivación y aquellos elementos que ayudan a generarla y sostenerla, como la autoeficacia. Adicionalmente, se define como categoría emergente la empatía, la cual permite que el profesor sea cercano al educando, identifique las necesidades de este último y promueva tanto la motivación como el interés en el aprendizaje.
Keywords : aprendizaje autorregulado; educación a distancia; educación superior; aprendizaje en línea; prácticas pedagógicas; rol docente; acompañamiento; motivación; autoeficacia; empatía.