Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Revista Guillermo de Ockham
Print version ISSN 1794-192XOn-line version ISSN 2256-3202
Abstract
LONDONO-MORENO, Angélica María; DIAZ-BAMBULA, Fátima and RENTERIA-PEREZ, Erico. Trabajos puente como formas de trabajar en la jubilación. Rev. Guillermo Ockham [online]. 2023, vol.21, n.2, pp.577-589. Epub July 26, 2023. ISSN 1794-192X. https://doi.org/10.21500/22563202.6399.
El envejecimiento poblacional y el incremento de la participación laboral de las personas mayores en los mercados de trabajo es un fenómeno de relevancia a nivel mundial, investigado en los últimos años por diversas disciplinas. Este artículo sintetiza discusiones y reflexiones sobre la prolongación de la vida laboral de las personas jubiladas a través de los trabajos puente; esta noción refiere al trabajo remunerado después de la jubilación y es conocida en inglés como bridge employment. Para ello, se toma en consideración la teoría de la continuidad de Atchley, puesto que es una de las más utilizadas en la investigación sobre esta temática, la cual puso en evidencia el uso de la continuidad como una transición y adaptación para el retiro, como forma de preservar actividades significativas; con lo cual se demuestra que el trabajo en su función de centralidad le da sentido a la vida de las personas mayores que continúan trabajando.
Keywords : empleo puente; personas mayores; jubilación; pensión; envejecimiento; teoría de la continuidad.