SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue2An Arboreal View of the Rural Curriculum from the Perspective of Deleuze and Guattari’s Rhizome MetaphorArgumentative Models: Typological Analysis and its Applicability in the Classroom author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Guillermo de Ockham

Print version ISSN 1794-192XOn-line version ISSN 2256-3202

Abstract

CUCHUMBE HOLGUIN, Nelson Jair. Perspectiva dialógica de Gadamer: aporte a una comprensión de la ampliación del contenido de la memoria. Rev. Guillermo Ockham [online]. 2023, vol.21, n.2, pp.625-637.  Epub July 26, 2023. ISSN 1794-192X.  https://doi.org/10.21500/22563202.5863.

El objetivo de este artículo es destacar cómo desde la perspectiva dialógica de Gadamer, se puede contribuir a una comprensión de la ampliación del contenido de la memoria que se les plantea a los actores sociales en su presente, caracterizados por no atender ni escuchar la experiencia del otro. El enfoque metodológico acogido es comprensivo-interpretativo, centrado en el análisis de algunos elementos que subyacen al modo como Gadamer entendía el concepto de formación, y de la manera como dicho pensador concebía la relación entre comprensión y actualización. Al respecto, se destacan dos resultados: (1) la exigencia histórica y existencial que presupone la formación y actualización de la memoria halla su justificación en el vínculo entre las distintas manifestaciones de mundo construidas por otros en el pasado y el esfuerzo permanente por conformar memoria acorde con el presente; y (2) hablar de memoria es hablar de igual responsabilidad en el cometido de confirmar y renovar el pasado en el presente, relación de coimplicación que determina la forma de participación de un ser humano o grupo social en la actualización de la memoria. Para concluir, cualquier esfuerzo de ampliación del sentido de la memoria involucra una experiencia de asociación diferente con lo recordado del pasado, lo cual se hace posible si esa relación suscita el aporte libre desde las expectativas que determinan a los receptores capaces de renovar el contenido de la memoria en otro tipo de sentido productivo.

Keywords : comprensión; formación; actualización; memoria; sentido.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )