SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue1Intercultural Philosophy as Translation and Dialogue between Situated “Sentipensares”Paths of Reforestation of Thinking: Interculturality from Indigenous Philosophies author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Guillermo de Ockham

Print version ISSN 1794-192XOn-line version ISSN 2256-3202

Abstract

BOTEVA-RICHTER, Bianca. Migración y (pérdida de) la lengua: o sobre los problemas de soledad causados por la migración y las implicaciones para el diálogo intercultural de hoy. Rev. Guillermo Ockham [online]. 2024, vol.22, n.1, pp.91-103.  Epub Apr 22, 2024. ISSN 1794-192X.  https://doi.org/10.21500/22563202.6675.

La migración y la lengua son campos estrechamente interrelacionados que no se han investigado lo suficiente. En particular, el estado de mudez que provoca la migración ha recibido, hasta ahora, escasa atención filosófica. Así, este artículo explora la falta de habla a causa de la migración, basándose en una existencia humana dialéctica (Dasein). La condición de pérdida del lenguaje es filosóficamente significativa, porque muestra quiénes somos y quiénes podemos llegar a ser a través de la migración. También, desvela al individuo y su desarrollo, así como a la condición de las sociedades receptoras. La pérdida de la lengua es el sismógrafo de la existencia humana.

Keywords : filosofía intercultural; filosofía social; migración; Watsuji; Ningen; lenguaje.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )