SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número27Africania e a questão racial nos estudos afro-cubanosDescolonizando o conhecimento: uma Mise en Place epistemográfica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Tabula Rasa

versão impressa ISSN 1794-2489

Resumo

PIMMER, STEFAN. EL PENSAMIENTO Y SU LUGAR: CONSIDERACIONES EPISTEMOLÓGICAS EN TORNO AL PUNTO DE VISTA FEMINISTA Y EL PENSAMIENTO FRONTERIZO. Tabula Rasa [online]. 2017, n.27, pp.275-299. ISSN 1794-2489.  https://doi.org/10.25058/20112742.452.

En las ciencias modernas, el vínculo entre lugar y conocimiento representa un problema epistemológico descuidado. En contra de esa negligencia, los estudios feministas y postcoloniales advierten las múltiples maneras en que el lugar influye en la producción de conocimiento. Sus propias concepciones, sin embargo, se distinguen en aspectos cruciales. Estos no sólo conciernen el respectivo énfasis temático, sino también el modo en que el vínculo entre lugar y conocimiento es conceptualizado. En el artículo queremos mostrar esas diferencias en dos de las vertientes más prominentes dentro de los estudios feministas y postcoloniales: la teoría del punto de vista feminista y el pensamiento fronterizo de Walter Mignolo. Nuestro objetivo es evidenciar que el punto de vista feminista enfatiza el carácter mediado de toda producción de conocimiento, mientras que el pensamiento fronterizo afirma un vínculo más directo entre lugar y pensamiento, que termina de circunscribir el conocimiento a su lugar de origen.

Palavras-chave : Punto de vista feminista; pensamiento fronterizo; determinismo epistemológico.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )