Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Tabula Rasa
Print version ISSN 1794-2489
Abstract
MEILLER, VALERIA. UNA NACIÓN EN CARNE VIVA: REPRESENTACIONES DEL GANADO Y DE LA CARNE ARGENTINAS POST 2001. Tabula Rasa [online]. 2019, n.31, pp.185-200. ISSN 1794-2489. https://doi.org/10.25058/20112742.n31.08.
Este artículo analiza la inscripción del ganado y de la carne en las representaciones culturales post 2001 en Argentina. Mi argumento principal es que a pesar del postulado que enuncia que la modernidad y luego el capitalismo han despojado al animal de su agencia (Berger, 1980), los momentos en que esos paradigmas entran en crisis permiten el reingreso significativo del animal en el tejido de la historia y de la cultura. Para demostrarlo, en la primera sección, analizo brevemente la ficción fundacional de Esteban Echeverría El Matadero en relación a los tiempos convulsionados del comienzo de la nación. Luego, me enfoco en textos literarios y arte contemporáneo post 2001 para ver cómo, retomando el modelo de representación de Echeverría, la nación continuó reflexionado acerca de su identidad a través de la inscripción animal en momentos de inestabilidad social, económica y política.
Keywords : Argentina; Crisis de 2001; ganado; carne; identidad nacional.