Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista Lasallista de Investigación
Print version ISSN 1794-4449
Abstract
GALLEGO-GOMEZ, Juan Carlos. ¿Darwin: observador, hereje o revolucionario?. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2009, vol.6, n.1, pp.83-91. ISSN 1794-4449.
El presente ensayo es una aproximación a la vida revolucionaria e ideas innovadoras de Charles Darwin. El propósito es celebrar los doscientos años de su nacimiento y los 150 de la publicación de su obra "Origen de las especies". Se enfoca la reflexión en la revolución darwiniana desde varias dimensiones: conceptual, filosófica, científica y cultural. En la génesis de esta revolución, se destaca el valor de la observación científica, que siempre tiene una carga teórica, y los casi treinta años que empleó Darwin en el estudio prolongado de las notas de campo, la reflexión sobre sus datos, la contrastación de los mismos con los de otros autores y la extensa red de alianzas estratégicas. Todas estas cualidades que son mucho más valiosas, que los mejores equipos y los laboratorios más dotados, para hacer investigación científica, que apunte a resolver las preguntas esenciales de la ciencia, como "el misterio de los misterios". Finalmente, se mencionan los impactos en la sociedad actual y en la investigación en varios campos, colocando particular interés en esclarecer los buenos usos y abusos de la teoría evolutiva. Para ello se toman como ejemplos las llamadas medicina evolutiva y la psicología evolutiva.
Keywords : Charles Darwin; revolución darwiniana; observación científica; pregunta científica.