Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista Lasallista de Investigación
Print version ISSN 1794-4449
Abstract
GIL GONZALEZ, Cristiam Andrés; MANYOMA VELASQUEZ, Pablo César and OREJUELA CABRERA, Juan Pablo. Modelo de simulación-optimización para determinar la capacidad instalada de un sistema de servicios educativo. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2016, vol.13, n.1, pp.141-155. ISSN 1794-4449.
Introducción. El problema de la determinación de la capacidad en empresas de servicios, es la no existencia de metodologías claras. En cuanto a las instituciones académicas, los avances de investigación sobre el asunto son aún más reducidos. La literatura ha abarcado ampliamente otros problemas que afectan a la capacidad, así como la programación y planificación del personal, instalaciones y horarios sin llegar directamente a medir capacidad. Objetivo. Crear una metodología genérica para determinar la capacidad de un sistema de servicios educativos (escuelas, colegios, universidades, etc), en términos de la cantidad de estudiantes a atender con la infraestructura de la institución. Materiales y métodos. Primero, se desarrolla una metodología para simular la capacidad utilizada por los alumnos matriculados históricamente, posteriormente, con esta información, es ejecutado un modelo de optimización que calculará el número máximo de estudiantes a admitir. Resultados. El modelo desarrollado se aplica en la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle - Colombia, donde se encontró que podría ser inscrito un 25 % más de estudiantes nuevos empleando alrededor del 20 % de la capacidad que potencialmente se puede utilizar. Conclusión. Este modelo metodológico es útil para conocer la capacidad en términos del número de estudiantes a atender por una institución, asimismo permite tomar decisiones en el mediano plazo, en especial medir el impacto de políticas a formular en pro de la maximización del nivel de servicio de la institución, como por ejemplo el impacto de la construcción de nuevos espacios físicos.
Keywords : Simulación; optimización; Universidad, medición; capacidad.