Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista Lasallista de Investigación
Print version ISSN 1794-4449
Abstract
GARCES GIRALDO, Luis Fernando; HUERTA DIAZ, Omar and ARBOLEDA LOPEZ, Adriana Patricia. El amigo en Aristóteles como posibilidad de autoconocimiento ylas diferencias con un adulador 1. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2017, vol.14, n.2, pp.192-202. ISSN 1794-4449. https://doi.org/10.22507/rli.v14n2a18.
Desde la perspectiva aristotélica, se establecen las diferencias que existen entre un amigo y un adulador, describiéndose los elementos esenciales que hacen parte de una relación de amistad verdadera donde confluyen elementos de ética y de autoconocimiento. Se establece es este sentido, y de acuerdo con el Estagirita, que se puede tener una relación amistosa si se dan estas condiciones:1) hacer el bien o lo que parece el bien a otros; 2) querer que su amigo exista y viva por el amor de su propio amigo; 3) pasar el tiempo con el amigo y elegir las mismas cosas que este; 4) compartir las alegrías y penas del amigo. En sentido contrario, no hay amistad si no existen condiciones de igualdad, semejanza de virtud y reciprocidad entre los amigos; donde cada uno desea el bien para el otro, tanto como para sí mismo.
Keywords : Amigo; adulador; amistad; Aristóteles.