SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue1Proposal of innovation management model for a final consumer sales companyAppropriating ICT for International Business Negotiations Performance: A Case Study of the Pacific Alliance author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Lasallista de Investigación

Print version ISSN 1794-4449

Abstract

PEDRAZA MELO, Norma Angélica. El clima organizacional y su relación con la satisfacción laboral desde la percepción del capital humano. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2018, vol.15, n.1, pp.90-101. ISSN 1794-4449.  https://doi.org/10.22507/rli.v15n1a9.

Introducción:

En la actualidad resulta de relevancia analizar aspectos intangibles en la gestión del capital humano, con el fin de contribuir a generar conocimiento útil a los tomadores de decisiones para el diseño e implementación de políticas y prácticas más efectivas en la gestión de su personal.

Objetivo:

Analizar la relación entre las variables de clima organizacional y satisfacción laboral desde la percepción de los empleados en organizaciones públicas y privadas.

Materiales y métodos:

Investigación con enfoque cuantitativo, no experimental, transversal y explicativo. Se aplicó cuestionario a personal de organizaciones que accedieron participar. Se conformó muestra a conveniencia de 133 encuestados, aplicando estadística descriptiva para su caracterización. Los factores determinantes del clima y satisfacción laboral se identificaron con análisis factorial exploratorio y en la valoración de la relación entre ambos constructos el análisis de regresión.

Resultados:

Se identificaron ocho factores que describen el clima organizacional y confirman la estructura subyacente del modelo de Litwin y Stringer. En la variable de satisfacción laboral se confirma la propuesta teórica de Warr, Cook y Wall. La confiabilidad del cuestionario es adecuada al obtener valor superior a 0.70 del Alpha de Cronbach.

Conclusiones:

Tres dimensiones del clima organizacional muestran relaciones positivas y significativas con la satisfacción laboral, aportando evidencia empírica desde otros contextos y unidades de análisis. Estos hallazgos son relevantes para administradores del capital humano, a efecto de que diseñen e implementen prácticas que contribuyan a mejorar el clima de trabajo por las incidencias positivas que aporta este a la satisfacción de los trabajadores.

Keywords : clima organizacional; satisfacción laboral; capital humano; análisis factorial exploratorio; análisis de regresión.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )