Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares en SciELO
- Similares en Google
Compartir
Revista Lasallista de Investigación
versión impresa ISSN 1794-4449
Resumen
RESTREPO-HINCAPIE, Mariana y COGOLLO-FLOREZ, Juan M.. El Problema de la Recogida de Productos Defectuosos en el Mercado: Enfoques Académicos y Legales. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2021, vol.18, n.1, pp.114-133. Epub 10-Mar-2022. ISSN 1794-4449. https://doi.org/10.22507/rli.v18n1a8.
Introducción:
el estudio de las campañas de retiro de productos defectuosos del mercado {recalls} es un tema vigente y complejo en el contexto de la gestión de la calidad en cadenas de suministro para garantizar la seguridad y la protección de los consumidores.
Objetivo:
identificar los principales enfoques académicos y legales utilizados a nivel nacional e internacional para el diseño y ejecución de estrategias de retiro de productos.
Materiales y métodos:
se aplicó un enfoque exploratorio de la investigación, a través de una revisión de literatura y análisis bibliométrico con Vosviewer, considerando los artículos publicados en el periodo entre 1999 y 2019, en las bases de datos Taylor and Francis, EBSCO, Science Direct, Scopus, Springer Link, IEEE, Google académico y Proquest.
Resultados:
se evidenció un crecimiento en el número de recalls en los últimos 20 años, especialmente en la industria de juguetes (161 %), sector automotriz (140%), productos de belleza (70 %) y suministros eléctricos (64 %). Las principales metodologías para el estudio de los recalls son de naturaleza cualitativa.
Conclusiones:
son requeridos nuevos aportes académicos orientados al desarrollo de modelos y metodologías que permitan involucrar a todos los miembros de la cadena de suministro en el diseño y ejecución de estrategias coordinadas para disminuir los riesgos de ocurrencia de productos defectuosos o inseguros en el mercado.
Palabras clave : retiro de productos; gestión de la calidad; gestión de cadenas de suministro; revisión de literatura.