Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares em SciELO
- Similares em Google
Compartilhar
Avances en Psicología Latinoamericana
versão impressa ISSN 1794-4724versão On-line ISSN 2145-4515
Resumo
CANAS LUCENDO, Manuel; PEREA BARTOLOME, María Victoria e LADERA FERNANDEZ, Valentina. Relación entre funciones ejecutivas y trastornos neuropsiquiátricos en pacientes con Alzheimer de diferente grado de severidad. Av. Psicol. Latinoam. [online]. 2022, vol.40, n.3, 3. Epub 04-Jul-2023. ISSN 1794-4724. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.10249.
El objetivo del estudio fue investigar las funciones ejecutivas (FE) y los trastornos neuropsiquiátricos (TN) en pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA), en función del grado de severidad, en comparación con sujetos sin deterioro cognitivo (SSDC). Se estudiaron 50 pacientes con EA y 60 SSDC en un estudio no experimental-transversal con un muestreo no probabilístico basado en una serie de criterios de inclusión. Se aplicó la batería de evaluación frontal y el inventario neuropsiquiátrico, y los resultados mostraron que existe una relación negativa de intensidad moderada entre las FE y los TN, con independencia del grado de severidad de la EA. Se puede concluir que, en fase leve, la euforia se relaciona tanto con la sensibilidad hacia la interferencia como con el control inhibitorio; en fase moderada, la irritabilidad se relaciona de manera positiva con la sensibilidad hacia la interferencia, y en la fase moderadamente grave, la programación motora se relaciona de manera negativa con la agitación.
Palavras-chave : enfermedad de Alzheimer; funciones ejecutivas; trastornos neuropsiquiátricos.