SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue31Some French readings of the Spanish- American independence processesParochial voters and electors. The relative openness of the world of electoral politics in Antioquia, 1821-1848 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Co-herencia

Print version ISSN 1794-5887

Abstract

CHAPARRO RODRIGUEZ, Juan Carlos. El discurso civilista en tiempos de la Gran Colombia. Co-herencia [online]. 2019, vol.16, n.31, pp.153-183. ISSN 1794-5887.  https://doi.org/10.17230/co-herencia.16.31.5.

Desde el momento en que se consumó la independencia de Colombia, y como efecto del legado militar que se heredó de la guerra, se generó una intensa discusión sobre los asuntos militares, y especialmente sobre el lugar y el papel que los uniformados debían ocupar y desempeñar en el marco del nuevo orden institucional. El desarrollo de ese debate no solo aparejó dicha discusión, sino que desembocó en la configuración de un ingenioso y persuasivo discurso civilista, en virtud del cual se intentó subordinar a los uniformados y cimentar el orden institucional de la república. Describir el contenido y alcance político de esos discursos y debates, a partir de lo que se publicó en algunos periódicos y documentos de la época; y dilucidar cómo influenciaron el curso de la vida política e institucional colombiana durante aquellos años, son los objetivos del presente artículo.

Keywords : Colombia; independencia; república; civilidad; cuestión militar.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )