SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número16Los legados de Writing Culture y el futuro cercano de la forma etnográfica:: Un bocetoRaza y acción afirmativa:: La implementación de cuotas para estudiantes "negros" en una Universidad Brazileña índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

versión impresa ISSN 1900-5407

Resumen

VIAENE, Lieselotte. La relevancia local de procesos de justicia transicional.: voces de sobrevivientes indígenas sobre justicia y reconciliación en Guatemala posconflicto. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. [online]. 2013, n.16, pp.85-112. ISSN 1900-5407.

Una premisa establecida entre defensores de derechos humanos es que todas las víctimas de violaciones masivas de derechos humanos desean ver a los responsables llevados ante los tribunales. Este artículo, basado en una investigación etnográfica multisitio entre víctimas y victimarios maya q'eqchi' en Guatemala posconflicto, analiza los entendimientos culturales de sobrevivientes indígenas, tanto del conflicto armado como los conceptos de justicia y reconciliación. Se argumenta que dentro de comunidades indígenas existen visiones, enclavadas en su normatividad y cosmovisión indígena, que desafían y problematizan el paradigma dominante de justicia transicional. De hecho, desde el punto de vista q'eqchi', la impunidad -tal como la define el derecho internacional- no es el fin de responsabilidad, ni de verdad, reparación o reconciliación.

Palabras clave : Pueblos indígenas; derechos humanos; justicia transicional; justicia indígena; justicia y reconciliación..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )