Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
CES Medicina Veterinaria y Zootecnia
On-line version ISSN 1900-9607
Abstract
MONTOYA AGUIRRE, Jhon Alejandro; CORREA CARDONA, Héctor Jairo and GALVIS GOEZ, Rubén Darío. Efecto de colina y metionina protegidas sobre el consumo, la movilización lipídica, producción y composición de la Leche en Vacas Holstein. Ces. Med. Vet. Zootec. [online]. 2015, vol.10, n.2, pp.179-192. ISSN 1900-9607.
Para evaluar el efecto de Colina y Metionina protegidas en rumen sobre las concentraciones plasmáticas de triglicéridos (TG), ácidos grasos no esterificados (AGNES), β-hidroxibutirato (BHB); sobre el consumo de materia seca; la producción y composición de la leche, se seleccionaron 24 vacas Holstein. Estas fueron asignadas aleatoriamente a cuatro tratamientos: T0: 0, g/día de Colina + 0,0 g/día de Metionina, T1: 0,0 g/día de Colina + 15 g/ día de Metionina, T2: 15 g/día de Colina + 15 g/día de Metionina y T3: 30 g/día de Colina + 15 g/día de Metionina. El día 270 de gestación, al parto y los días 10 y 20 posparto, se determinaron las concentraciones plasmáticas de TG, AGNES y BHB; los días 270 de gestación, 10 y 20 posparto se estimó del consumo de materia seca del forraje (CMSf) y el consumo de materia seca total (CMSt). La producción de leche se registró el día 5, 10, 15 y 20 después del parto para determinar el contenido de grasa y proteína. Los datos obtenidos fueron analizados bajo un diseño completamente al azar en un arreglo de medidas repetidas en el tiempo. Las concentraciones de TG, AGNES y BHB fueron significativamente mayores el día 10 preparto, día del parto y 20 posparto, respectivamente (p<0,0001). El BHB fue significativamente más alto en los tratamientos que contenían la combinación Colina y Metionina (T2 y T3) (p=0,0157). El CMSt, la producción de leche y su porcentaje de proteína se afectaron con los periodos de muestreo (p<0,0001).
Keywords : AGNES, β-hidroxibutirato; factores lipotrópicos; metabolismo lipídico; triglicéridos.