SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Impacto meio-ambiental da integração da computação na nuvem e a Internet das coisas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Producción + Limpia

versão impressa ISSN 1909-0455

Resumo

CARRENO SAYAGO, Uriel Fernando; PEREZ, Juan José; COTE MONTANEZ, Deysi  e  AGATON, Adolfo León. Modelación de un sistema de lodos activados en el sector de las curtiembres de San Benito Bogotá. Rev. P+L [online]. 2016, vol.11, n.2, pp.9-21. ISSN 1909-0455.  https://doi.org/10.22507/pml.v11n2a1.

RESUMEN Introducción La contaminación orgánica a través de los residuos de grasas y pelambre, entre otros subproductos residuales del proceso de elaboración de cueros, afecta los ecosistemas acuáticos causando el fenómeno de eutrofización, así como malos olores y taponamiento de tuberías debido a la acumulación de grasas, entre otros. Objetivo Aprovechando la alta carga orgánica y la presencia de microorganismos, se tuvo como objetivo el diseño e implementación de un sistema de lodos activados para este tratamiento, con un sistema sedimentador tipo colmena, y con la recirculación de lodos y demás para las aguas residuales de las curtiembres. Donde la carga contaminante es extremada y arroja niveles de DBO de 1350 mg/L, la oxigenación en este sistema es constante para conseguir un grado óptimo de tratamiento. Materiales y Métodos A través de una modelación se determinaron las constantes de muerte celular y de crecimiento microbiano, para determinar valores estipulados en la literatura y así diseñar un adecuado tratamiento de las aguas de las curtiembres. Otro objetivo de esta investigación fue crear un modelo representativo del sistema teniendo en cuenta las concentraciones de microrganismos en el afluente y en la recirculación de microorganismos en el sistema de tratamiento que arrojan valores significativos para este tratamiento. Se hicieron caracterizaciones de las aguas para realizar los balances de masa con valores representativos. Resultados Se propuso un modelo de contabilidad probabilística con los datos, se establecieron los mejores criterios de calidad. Conclusión Se obtuvo una contabilidad de este sistema de tratamiento con varias distribuciones de contabilidad.

Palavras-chave : lodos activados; microorganismos; sistema de tratamiento; modelos; contabilidad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons